11-¿Que es el yoga artístico Y sus pasos, pegue tres videos de teatro yoga, música yoga y yoga artístico con asanas?
Yoga Artístico (kala yoga)
Método de Yoga y del Arte del Yoga, desarrollado por Dharmachari Swami Maitreyananda. Se caracteriza por la integración del Teatro, la Música y Coreografías. Su práctica está fundamentada en Enganches y Pasajes entre una postura y otra. Busca la Belleza y la Fluidez entre la Coordinación, Ritmo Respiratorio y las Posturas. Todo esto acompañado de Música, Mantras y Bhajans. Tiene 18 Técnicas.
Es un metodo que utiliza como máxima expresión espiritual del ser humano e integra el arte general con todas las técnicas de Yoga.
El Yoga Artístico fue creado, inventado y fundado por Yogacharya Fernando Estévez Griego en Montevideo, Uruguay en 1970.
En 1962 Yogacharya Fernando Estévez Griego conoció el yoga por intermedio de las yogasanas o postura de yoga. En 1970 practicaba en la escuela Sivananda y en 1983 se titulo de profesor de yoga, recibiendo luego el grado de Acharya o Yogacharya (Maestro de Yoga) de la manos de Yogavatar Krishna Kisore Das. En India conoció el yoga deportivo y las competencias tradicionales de Hatha Yoga, Mallakahmb y de Yogasanas. Siguiendo la tradición de la India en competencia participo de festivales de danza tradicional hindú y yoga en los cuales se integraban estas disciplinas fue asi que en 1985 en Nueva Delhi comenzó a crear y codificar el yoga dinámico y el yoga artístico.
DIECIOCHO PASOS DEL YOGA ARTÍSTICO
1. Asana :Postura de Yoga.
2. Pranayama :Control de la energía.
3. Swara Yoga :Respiración yóguica.
4. Ekagrata :Atención.
5. Dharana :Concentración.
6. Samgita / Nada :Música externa e interna.
7. Mudra :Sello y gesto de Yoga.
8. Sambandha :Enganche.
9. Bhava :Sentimiento.
10. Gati Yoga :Movimiento yóguico.
11. Gatizila Yoga :Yoga dinámico.
12. Samanvaya :Coordinación.
13. Tala :Ritmo y timing.
14. Pravaha :Fluir o fluidez.
15. Kramaji :Secuencia o serie.
16. Pravaha Krama :Coreografía de Asanas.
17. Kala Yoga :Actuación o teatro.
Comentarios
Publicar un comentario